![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEil6YpHfHwqrbtd3WahVLLPexOtMVemAzSV9hgSiWQkydzR8RTbKALjq9vQhqzh2r6VmDtJJiwF4PbcitUdRbeiiaw2NPNZdsXMnjhv_LFeyDDedEJJ3wgvWNbzH6NEIH7r7on-1FXCsG1R/s400/probando.jpg) |
Desde
el de mayor responsabilidad, hasta el más humilde de los trabajadores, todos
debemos convertirnos en Precursores en nuestro trabajo y en nuestro
ámbito de acción, para la construcción de la Patria y la felicidad
de nuestros pueblos.
|
3er
programa que trata de analizar la diferencia entre los conceptos de
Precursores y Seguidores y, la fundamental necesidad, de internalizar
estos conceptos para poder tener conciencia sobre el humilde aporte
que podamos hacer a la sociedad, como protagonistas necesarios para
su avance en el desarrollo humano.
En este programa, en particular, se analiza como fundamento para entender el concepto de precursores, las relaciones de creencias en que es sumergida la sociedad.
Se trata un ejemplo bastante claro de Empatía.
Se resalta la importancia de internalizar que la Actitud determina el grado de avance de la persona y sus acciones, elemento fundamental para ser Precursor.
Se ejemplifica la diferencia entre los procesos de comunicación y de información y, la importancia de internalizarlos en las relaciones familiares y su consecuencia en la sociedad.
Nota: El audio ha sido publicado sin editar, por lo que pedimos disculpas de los errores cometidos de la grabación en vivo.
Puede escuchar el programa con el reproductor abajo o si lo
prefiere, puede grabar el programa directamente en esta
dirección: enlace.
***